Saltar al contenido

Consejos de finanzas para jóvenes

finanzas para jovenes

Administrar las finanzas puede parecer abrumador cuando se es joven, pero tomar el control desde una edad temprana ayudará a establecer hábitos financieros saludables para el futuro. A lo largo de este artículo veremos ciertos consejos claves de finanzas para jóvenes para aplicarlo desde hoy mismo.

finanzas para jovenes

Finanzas personales básicas para jóvenes

Existen algunos conceptos básicos que todo joven debe conocer para administrar bien sus finanzas personales como el presupuesto, el ahorro y el crédito. Un presupuesto es un plan financiero que ayuda a equilibrar los ingresos y gastos. Al principio puede ser solo una estimación, pero con el tiempo se irá perfeccionando. El ahorro es dejar parte del ingreso cada mes para metas futuras u emergencias imprevistas.

Es importante empezar a ahorrar desde joven, aunque sea una pequeña cantidad, para formar el hábito. El crédito, como tarjetas o préstamos, debe usarse con cuidado pagando el saldo total cada mes para no generar intereses.

Presupuestos para principiantes

Un presupuesto simple puede dividirse en categorías como alojamiento, alimentación, transporte, entretenimiento y gastos variables. Lo ideal es no gastar más del 30% del ingreso en alojamiento, 10-15% en alimentación y 10-15% en transporte. El resto puede destinarse a ahorro e inversiones.

Al principio puede ser difícil ceñirse al presupuesto, pero con el tiempo se irá perfeccionando. Una buena estrategia es llevar un registro de gastos por un mes para ver en qué se está gastando realmente el dinero.

Ahorrar de forma inteligente

Existen diferentes opciones para ahorrar de forma inteligente como cuentas de ahorro, certificados de depósito e inversiones. Las cuentas de ahorro son una buena opción para metas a corto plazo, ya que permiten retirar el dinero fácilmente. Los certificados de depósito bloquean el dinero por un plazo, pero ofrecen intereses más altos. Para metas a largo plazo como la jubilación, las inversiones como fondos mutuos pueden generar mayores rendimientos a lo largo del tiempo.

Es importante diversificar el ahorro en diferentes instrumentos según el plazo de la meta para maximizar los rendimientos.

Invertir de manera segura

Para jóvenes emprendedores interesados en invertir su dinero, existen opciones seguras como fondos indexados que siguen la evolución de índices bursátiles amplios. Estos fondos tienen comisiones bajas y buenos rendimientos a largo plazo. Otra alternativa son las criptomonedas, aunque su volatilidad las hace arriesgadas para inversiones a corto plazo.

Siempre es recomendable investigar bien cualquier inversión antes de comprometer capital para entender sus riesgos y potenciales rendimientos. Diversificar entre varias opciones según el perfil de riesgo personal es clave para proteger el capital.

¿Cómo mejorar tu puntaje crediticio?

El puntaje crediticio es un indicador de cómo se administran las deudas. Para mejorarlo es importante pagar siempre a tiempo las deudas como tarjetas y préstamos. También ayuda llevar varias cuentas de crédito abiertas durante mucho tiempo, ya que demuestra responsabilidad financiera. Nunca solicitar préstamos que no se necesitan realmente y no sacar saldos nuevos en las tarjetas son otras recomendaciones para mejorar el puntaje con el tiempo.

Planificar tus metas a corto y largo plazo

Planificar metas financieras a corto, mediano y largo plazo es fundamental para los temas de finanzas para jóvenes. A corto plazo pueden ser metas como ahorrar para un viaje o comprar un artículo costoso. A mediano plazo metas educativas o de independencia financiera. Y a largo plazo, metas como el retiro o pagar una vivienda. Es importante proyectar cuánto se necesitará para cada meta y armar un plan de ahorro e inversión que las haga realidad.

Educación financiera para jóvenes

Existen múltiples recursos para que un joven se eduque en temas financieros como libros, cursos, talleres de finanzas para jóvenes o aplicaciones móviles. La educación financiera es clave para desarrollar una relación saludable con el dinero y tomar mejores decisiones a lo largo de la vida.

Algunas recomendaciones son el libro «El pequeño libro que genera grandes riquezas» de Harrison y «Finanzas para Dummies» que explican conceptos básicos de manera didáctica. También existen cursos gratuitos en plataformas como Coursera y Khan Academy.

Herramientas financieras para jóvenes

Existen aplicaciones móviles que facilitan llevar las finanzas personales de forma organizada como Mint, You Need a Budget (YNAB) y PocketGuard. Estas herramientas permiten crear presupuestos, llevar registro de gastos e ingresos de forma sencilla. También ofrecen funciones como la creación de metas de ahorro y reportes que ayudan a visualizar el progreso financiero. Otras aplicaciones populares son Acorns y Stash que permiten invertir pequeñas cantidades de forma automática según la situación financiera de cada uno.

Emprender de manera responsable

Aquellos jóvenes emprendedores interesados en iniciar un negocio deben considerar aspectos de contabilidad y finanzas desde el inicio. Esto incluye proyectar gastos operativos, flujo de caja, impuestos y requerimientos de capital de trabajo. También es importante elegir una estructura jurídica como una LLC que limite la responsabilidad personal. Contar con asesoría profesional ayudará a tomar las mejores decisiones para el éxito del emprendimiento.

Preguntas frecuentes

A continuación se presentan algunas de las preguntas más frecuentes sobre finanzas personales para jóvenes:

¿Cómo empezar a ahorrar desde cero? +

Lo primero es establecer un presupuesto detallado de ingresos y gastos. Luego, programar transferencias automáticas pequeñas cada quincena desde la cuenta corriente a una de ahorro. Con el tiempo ir incrementando gradualmente el monto a transferir.

¿Qué es lo más importante para mejorar mi puntaje crediticio? +

Pagar siempre a tiempo el monto total adeudado en tarjetas de crédito y otros préstamos. Esto demuestra responsabilidad y buena administración de deudas al buró de crédito.

¿Cómo puedo empezar a invertir sin experiencia? +

Una buena opción son los fondos indexados de bajo costo que siguen la evolución de índices amplios. Estas inversiones son diversificadas y de bajo riesgo, ideales para comenzar.

Conclusión

Administrar bien las finanzas personales desde una edad temprana es fundamental para el éxito financiero a futuro. Siguiendo consejos como crear presupuestos realistas, ahorrar de forma constante, mejorar el puntaje crediticio con el tiempo y comenzar a invertir marcarán una gran diferencia.

La educación financiera a través de recursos como libros, cursos y aplicaciones móviles ayudará a los jóvenes a desarrollar una relación saludable con el dinero. Con las herramientas y conocimientos adecuados, es posible tomar el control de la situación financiera personal y estar preparado para cualquier eventualidad.

Administrar bien las finanzas en la juventud allanará el camino hacia la independencia económica y el bienestar financiero a largo plazo.