
Las finanzas y los negocios internacionales son pilares fundamentales de la economía globalizada de hoy en día. Esta apasionante carrera prepara profesionales para tener éxito en el complejo y siempre cambiante panorama de las transacciones financieras mundiales.

¿Qué son las finanzas y negocios internacionales?
Las finanzas y negocios internacionales son una carrera que forma expertos capaces de desempeñarse en el mundo de las finanzas globales, el comercio exterior y las inversiones internacionales.
Abarca áreas como administración financiera internacional, negocios globales, comercio mundial, relaciones económicas internacionales, mercado de divisas, entre muchas otras. Su objetivo es formar profesionales que puedan analizar el entorno económico global y tomar decisiones financieras acertadas en este complejo contexto.
Los egresados de finanzas y negocios internacionales están preparados para evaluar riesgos en negocios globales, realizar transacciones financieras internacionales, gestionar inversiones mundiales y asesorar en comercio exterior. Son expertos integrados al dinámico mundo de las finanzas sin fronteras.
Oportunidades que ofrece una carrera en finanzas y negocios internacionales
La carrera de finanzas y negocios internacionales ofrece múltiples oportunidades profesionales como:
- Trabajar en bancos y entidades financieras globales.
- Desempeñarse en empresas multinacionales en el área financiera.
- Ser consultor y asesor de inversiones internacionales.
- Gestionar carteras de inversión y fondos mundiales.
- Especializarse en fusiones, adquisiciones y valoración de empresas.
- Analizar riesgos en proyectos de distintos países.
- Participar en el diseño de estrategias financieras globales.
Es una carrera con alta demanda en firmas consultoras, bancos de inversión, calificadoras de riesgo, gestoras de fondos internacionales, empresas importadoras y exportadoras, entre muchas otras compañías que requieren de expertos en finanzas globales.
Beneficios de estudiar finanzas y negocios internacionales
Estudiar finanzas y negocios internacionales tiene grandes beneficios como:
- Obtener conocimientos actualizados sobre el dinámico mundo financiero global.
- Desarrollar habilidades para la toma de decisiones en entornos complejos.
- Adquirir una visión integral de los negocios internacionales.
- Tener una mentalidad estratégica orientada al comercio exterior.
- Incrementar el pensamiento analítico y crítico.
- Mejorar el liderazgo, proactividad y trabajo en equipo.
- Obtener un título altamente valorado en el mercado laboral.
- Contar con mejores oportunidades de empleos en el exterior.
- Permite acceder a una red de contactos global.
Destrezas que vas a adquirir a lo largo de la carrera
La licenciatura en finanzas y negocios internacionales permite adquirir destrezas clave como:
- Análisis financiero de estados contables globales.
- Evaluación de entornos económicos internacionales.
- Gestión de riesgos de negocios multinacionales.
- Planificación financiera y contabilidad internacional.
- Modelización y proyección de datos económico-financieros.
- Negociación efectiva y comunicación intercultural.
- Pensamiento estratégico sobre comercio mundial.
- Manejo de herramientas tecnológicas de análisis de datos.
- Liderazgo y gestión de equipos diversos.
¿Es necesario tener conocimiento previo para estudiar finanzas y negocios internacionales?
No es indispensable tener conocimientos previos de finanzas o negocios para estudiar esta carrera. Lo más importante es tener curiosidad por la actualidad económica mundial, capacidad numérica y de análisis, disposición para actualizarse constantemente y habilidades blandas como comunicación efectiva, pensamiento crítico, creatividad y trabajo en equipo.
Durante la carrera obtendrás todas las bases de finanzas corporativas, contabilidad, economía, administración y comercio internacional necesarias para convertirte en un experto en finanzas globales.
¿Cómo prepararme para esta carrera?
Algunas recomendaciones para prepararte son:
- Mantenerte informado sobre actualidad económica global.
- Llevar cursos de finanzas personales e inversiones.
- Aprender sobre análisis de estados financieros.
- Estudiar temas de economía y comercio internacional.
- Practicar habilidades blandas como comunicación, liderazgo y creatividad.
- Mejorar el manejo de segunda lengua y de herramientas informáticas.
- Leer sobre las últimas tendencias en negocios digitales globales.
- Desarrollar pensamiento analítico y visión estratégica.
Lo más importante es tener siempre una mentalidad abierta, innovadora y una gran disposición al aprendizaje continuo.
¿Dónde puedo estudiar la licenciatura de esta carrera?
A continuación te damos algunas universidades de prestigio para estudiar esta carrera:
Europa:
- London School of Economics (Reino Unido).
- HEC Paris (Francia).
- ESADE Business School (España).
- Universidad de St. Gallen (Suiza).
- Copenhagen Business School (Dinamarca).
América Latina:
- Universidad de los Andes (Colombia).
- Universidad Torcuato Di Tella (Argentina).
- Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (México).
- INCAE Business School (Costa Rica).
Materias del plan de estudio de esta carrera
El plan de estudios de la licenciatura en finanzas y negocios internacionales contempla materias como:
- Micro y macroeconomía.
- Estadística aplicada a los negocios.
- Contabilidad financiera.
- Finanzas corporativas internacionales.
- Estrategia y expansión de mercados globales.
- Marketing internacional.
- Negocios digitales y comercio electrónico.
- Métodos de investigación en negocios.
- Gestión de recursos humanos multiculturales.
- Logística y cadena de suministros global.
- Análisis y modelización financiera.
- Inversiones y carteras internacionales.
- Valoración y finanzas corporativas.
- Fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas.
- Seminarios de tópicos contemporáneos en finanzas mundiales.
Cursos recomendados
En tu formación en finanzas y negocios globales, te sugerimos complementar con los siguientes cursos especializados:

Curso de administración y control de negocios
(5/5) ⭐⭐⭐⭐⭐
Conocerás como funciona las Finanzas y la Contabilidad.
Aprenderás como operan los negocios.
Dominaras el manejo y registro de compras, ventas, costos, inventarios, créditos, proveedores, etc..
Tendrás un sistema completo para administrar y controlar cualquier tipo de negocio.

Curso de Contabilidad y Finanzas
(5/5) ⭐⭐⭐⭐⭐
Conocerás el manejo, control y registro de las Finanzas.
Aprenderás el desarrollo y registro de la Contabilidad.
Aprenderás a preparar y leer los Estados Financieros.
Conocerás técnicas para evaluar el rendimiento de cualquier tipo de negocio.
Desafíos actuales en el campo de las finanzas y negocios internacionales
Algunos de los principales desafíos actuales que enfrentan las finanzas y negocios internacionales incluyen:
- Adaptarse a un entorno VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo)
- Afrontar las guerras comerciales entre potencias
- Enfrentar crisis financieras mundiales yregionales
- Cumplir con Cambiantes regulaciones sobre comercio transfronterizo
- Gestionar el dinamismo tecnológico: big data, IA, blockchain, ciberseguridad
- Abordar temas de sustentabilidad corporativa
- Digitalización de las operaciones y nuevos modelos de negocios
- Mayor exigencia en gobernanza y ética empresarial
Los profesionales en este campo deben estar en constante actualización para afrontar estos retos.
Habilidades para tener éxito en finanzas y negocios internacionales
Algunas habilidades clave para destacar en esta carrera son:
- Pensamiento analítico y visión estratégica global.
- Inteligencia financiera para la toma de decisiones.
- Liderazgo y gestión de equipos multiculturales.
- Manejo de incertidumbre y adaptabilidad al cambio.
- Negociación y comunicación intercultural efectiva.
- Dominio de idiomas extranjeros.
- Capacidad para detectar oportunidades de negocios.
- Manejo de herramientas tecnológicas y sistemas de información.
- Alto compromiso ético y responsabilidad social.
Importancia del comercio internacional en el contexto financiero global
El comercio internacional es vital en la economía integrada actual y se relaciona fuertemente con las finanzas mundiales. Un flujo estable de intercambio de bienes y servicios entre países requiere de sólidos conocimientos financieros para temas como:
- Evaluación de oportunidades comerciales externas.
- Análisis de mercados objetivos y competidores globales.
- Gestión logística y manejo de cadena de suministros global.
- Transporte internacional, seguros y mitigación de riesgos.
- Financiamiento y pagos internacionales seguros.
- Flujos de inversión extranjera entre socios y aliados.
- Asesoría legal y financiera para exportación/importación.
Los graduados en finanzas globales están preparados para apoyar todas estas áreas.
Preguntas frecuentes
A continuación presentamos algunas de las preguntas más comunes sobre la carrera de finanzas y negocios internacionales:
¿Qué salario puedo esperar al graduarme?
Al iniciar una carrera profesional los salarios rondan los $1.500 y $2.500, pudiendo tener un rápido crecimiento. Con experiencia de 5 años o más, pueden superar los $5.000 mensuales en promedio. Algunos llegan a posiciones gerenciales con salarios de $10.000 o más.
¿Puedo trabajar en el extranjero con esta carrera?
Sí, uno de los principales atractivos es la posibilidad de trabajar para empresas globales en sus filiales alrededor del mundo o interactuar constantemente con colegas y clientes internacionales aún desde el propio país.
¿Qué tan demandados están los egresados en finanzas internacionales?
La demanda por profesionales en finanzas internacionales está en constante crecimiento dada la integración de los mercados mundiales, por lo que gozan de buena empleabilidad en firmas financieras multinacionales.
¿Es necesario dominar otros idiomas?
Sí, el dominio de inglés es indispensable. Otros idiomas como portugués, francés, alemán o chino también son una ventaja competitiva importante para las comunicaciones de negocios.
Conclusión
Estudiar la apasionante carrera de finanzas y negocios internacionales abre un mundo de oportunidades en el dinámico ámbito de las transacciones financieras globales. Los conocimientos y destrezas que obtendrás en áreas como contabilidad y finanzas internacionales, administración, inversiones mundiales y negocios globales, te prepararán para tener éxito en este campo que es fundamental en la economía integrada actual. ¡Anímate a formar parte de este apasionante mundo!
También te puede interesar:

Finanzas en Latinoamérica: Una guía completa

Las inversiones y las finanzas

Alcanza la libertad con Finanzas ilimitadas
