Saltar al contenido

La Contabilidad Realizable

contabilidad realizable

La contabilidad realizable es una rama de la contabilidad enfocada en registrar activos y pasivos en función de su capacidad para convertirse en efectivo o equivalentes líquidos. Esta guía explica sus conceptos clave de forma sencilla.

contabilidad realizable

¿Qué es la contabilidad realizable?

La contabilidad realizable se centra en medir y registrar activos y pasivos en términos de su capacidad de convertirse rápidamente en efectivo o equivalentes líquidos.

Se basa en el principio de que los activos y pasivos deben valuarse según su valor neto realizable, es decir, el valor en efectivo que podrían generar en el corto plazo si fueran vendidos o liquidados.

Interpretación de «realizable» en términos contables

En términos contables, «realizable» se interpreta como la capacidad de un activo para convertirse en efectivo en un período corto, generalmente dentro del ciclo operativo normal de una empresa.

Esto significa que el activo puede venderse, cobrarse o consumirse dentro del plazo necesario para continuar con las operaciones del negocio.

Por ejemplo, el efectivo es 100% realizable ya que representa dinero en efectivo. Las cuentas por cobrar son realizables en la medida que se espera cobrarlas en un período razonable.

Importancia de la contabilidad realizable

La contabilidad realizable es importante porque:

  • Permite conocer la liquidez real de una empresa al enfocarse en activos que pueden convertirse en efectivo rápidamente.
  • Mejora la utilidad de la información financiera al mostrar activos y pasivos según su capacidad para generar efectivo.
  • Facilita la toma de decisiones gerenciales al proveer información sobre la solvencia y recursos financieros disponibles de la empresa.
  • Ayuda a los inversionistas a evaluar mejor el desempeño y la salud financiera de una compañía.

Características de la contabilidad realizable

Las principales características de la contabilidad realizable son:

  • Valúa los activos según su valor neto realizable, no su costo histórico.
  • Clasifica los activos en circulantes y no circulantes según su grado de liquidez.
  • Los activos realizables son aquellos que se espera convertir en efectivo en menos de un año.
  • Registra estimaciones y provisiones para cuentas de dudoso cobro.
  • Proporciona información sobre la capacidad de pago a corto plazo.
  • Permite una gestión eficiente de las finanzas y la contabilidad.

Definición del valor neto realizable

El valor neto realizable (VNR) es el valor estimado en efectivo que se puede obtener por la venta o disposición de un activo, después de deducir los costos y gastos necesarios para realizar esa operación.

Es el valor que se espera cobrar finalmente por un activo circulante como parte del curso normal del negocio. Representa su capacidad para generar efectivo.

Definición y ejemplos de un activo y pasivo realizable

Activos realizables: Son aquellos que una empresa espera convertir en efectivo en el corto plazo, normalmente dentro de un año. Algunos ejemplos son:

  • Efectivo y equivalentes de efectivo
  • Cuentas por cobrar comerciales
  • Inventarios terminados
  • Inversiones a corto plazo

Pasivos realizables: Son deudas u obligaciones que una empresa espera pagar o liquidar en el corto plazo, normalmente dentro de un año. Por ejemplo:

  • Préstamos bancarios a corto plazo
  • Cuentas por pagar a proveedores
  • Documentos por pagar en el corto plazo

Gestión eficaz de las cuentas realizables

Para gestionar eficazmente las cuentas realizables se recomienda:

  • Llevar un registro y seguimiento detallado de cuentas por cobrar.
  • Establecer plazos de crédito y descuentos por pronto pago.
  • Analizar la antigüedad de saldos y estimar cuentas incobrables.
  • Hacer un presupuesto detallado de cuentas por pagar.
  • Priorizar el pago de deudas según vencimiento y tasa de interés.
  • Evaluar opciones de financiamiento para pagos de corto plazo.
  • Monitorear constantemente la liquidez realizable.

¿Cuales son los valores realizables en contabilidad?

Los principales valores realizables en contabilidad son:

  • Efectivo y equivalentes: caja, bancos, inversiones muy líquidas.
  • Cuentas por cobrar: deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.
  • Inventarios: productos terminados y mercaderías.
  • Inversiones a corto plazo: inversiones realizables en menos de un año.
  • Gastos pagados por anticipado: seguros, alquileres, suscripciones.
  • Activos financieros negociables: acciones, bonos, derivados.

Ejemplo práctico de contabilidad realizable

Ejemplo:

Una empresa tiene en sus registros contables:

  • Efectivo: $5,000
  • Cuentas por cobrar: $8,000
  • Inventario: $3,000
  • Activos fijos: $50,000
  • Deuda bancaria (c/p): $2,000
  • Documentos por pagar (c/p): $1,000

Según la contabilidad realizable, los activos circulantes suman $16,000 mientras que los pasivos circulantes suma $3,000.

Por lo tanto, el capital de trabajo realizable es de $13,000, indicando que la empresa puede hacer frente a sus obligaciones a corto plazo y aún le queda liquidez disponible.

Preguntas frecuentes

Veamos algunas preguntas al respecto:

¿Cómo se calcula el valor neto realizable? +

El valor neto realizable se calcula tomando el valor de mercado de un activo menos los costos estimados para terminarlo y venderlo, como transporte, comisiones, publicidad, etc. Representa el efectivo esperado.

¿Cuáles son las principales técnicas y herramientas utilizadas en la contabilidad realizable? +

Las principales son el análisis del capital de trabajo, el presupuesto de cuentas por cobrar y por pagar, y proyecciones de flujo de efectivo. También se usan ratios como prueba ácida, rotación de inventarios, y períodos medios de cobro y pago.

¿Cómo afectan los activos realizables a la rentabilidad de una empresa? +

Incrementan la rentabilidad al mejorar la liquidez para las operaciones. Pero exceso de activos realizables como inventarios e incobrables puede disminuir la rentabilidad por costos de mantenimiento y no recuperación.

¿Cuál es la diferencia entre un activo realizable y un activo líquido? +

Los activos líquidos como el efectivo son 100% realizables. Los activos realizables tienen menor grado de liquidez pero se espera convertirlos en efectivo en el corto plazo.

Conclusión

La contabilidad realizable proporciona información valiosa sobre la capacidad de generación de efectivo de una empresa a corto plazo. Permite tomar mejores decisiones financieras y de inversión al enfocarse en activos y pasivos circulantes, así como en una adecuada gestión de las finanzas y la contabilidad.

Tu Sitio Web

También te puede interesar: