Saltar al contenido

Contabilidad de cooperativas en Costa Rica

contabilidad de cooperativas en costa rica

La contabilidad es fundamental para el correcto funcionamiento y crecimiento de las cooperativas en Costa Rica. En este artículo explicamos la normativa, obligaciones, tipos, control, registro, impuestos y más sobre contabilidad de cooperativas costarricenses.

contabilidad de cooperativas en costa rica

La contabilidad de cooperativas en Costa Rica según la normativa local

La contabilidad de las cooperativas en Costa Rica se rige por la Ley de Asociaciones Cooperativas y su reglamento. Se establece que deben llevar contabilidad formal y ajustarse a los principios contables generalmente aceptados. El plan de cuentas debe seguir el Catálogo de Cuentas autorizado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF). Además, están obligadas a auditar sus estados financieros anualmente.

¿Cómo la contabilidad contribuye al fortalecimiento y crecimiento de las cooperativas en Costa Rica?

La contabilidad fortalece a las cooperativas al:

  • Permitir un control y seguimiento de las operaciones.
  • Facilitar la toma de decisiones con información confiable.
  • Detectar áreas de mejora en gestión de costos y gastos.
  • Evaluar el desempeño financiero en el tiempo.
  • Acceder a financiamiento al contar con estados financieros auditados.
  • Cumplir con las regulaciones y evitar sanciones.
  • Generar confianza entre asociados e inversionistas.
  • Planear a futuro con presupuestos y proyecciones.

¿Quién controla las cooperativas en Costa Rica?

El ente regulador de las cooperativas en Costa Rica es el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP). Se encarga de la supervisión, inspección y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. Puede intervenir administrativamente a las cooperativas y aplicar sanciones ante incumplimientos.

¿Dónde se registran las cooperativas en Costa Rica?

Las cooperativas en Costa Rica deben inscribirse y registrarse en el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Ahí obtienen la personería jurídica y quedan habilitadas para operar legalmente en el país.

¿Qué impuestos pagan las cooperativas en Costa Rica?

  • Impuesto sobre la renta: 30% sobre utilidades netas.
  • Impuesto de ventas: 13% sobre venta de bienes y servicios.
  • Impuestos municipales: varían según el cantón.
  • Cargas sociales: CCSS, IMAS, INA, etc. según planillas.

Las cooperativas gozan de algunos beneficios impositivos como exenciones al impuesto de traspaso de bienes inmuebles.

¿Qué tipos de cooperativas existen en Costa Rica?

Principales tipos:

  • De consumo
  • De ahorro y crédito
  • De producción
  • De vivienda
  • De servicios
  • De cogestión de empresas

¿Cuál es la cooperativa más fuerte y grande en Costa Rica?

La cooperativa más grande del país es Coopealianza R.L., una cooperativa de ahorro y crédito con más de 260 mil asociados, presencia en todo el territorio nacional y activos superiores a los 3 billones de colones. Fue fundada en 1964 y se destaca por su solidaridad y responsabilidad social.

Relación entre la contabilidad de las cooperativas y las políticas gubernamentales en Costa Rica

Las regulaciones contables para cooperativas emitidas por el CONASSIF se alinean con las políticas de fomento del cooperativismo del Gobierno. Una adecuada contabilidad permite al Estado recolectar impuestos, obtener estadísticas sectoriales y verificar el uso correcto de beneficios otorgados. Asimismo, fortalece a las cooperativas para cumplir su rol en desarrollo económico y social.

Conclusión

Llevar una buena contabilidad es indispensable para el buen desempeño y perdurabilidad de las cooperativas costarricenses. Permite control interno, toma de decisiones acertadas, crecimiento ordenado, acceso a financiamiento, cumplimiento regulatorio y generación de confianza. Las cooperativas deben apegarse tanto a la normativa contable local como a sanas prácticas de finanzas y contabilidad.

Tu Sitio Web

También te puede interesar: